
Resistir: Ensayos teológicos e históricos
Este documento, escrito por Leopoldo Cervantes-Ortiz, presenta una serie de ensayos que abordan la relación entre la Biblia, la teología y la realidad social en América Latina. Se estructura en varias secciones que exploran temas como la literatura bíblica, la poesía, la hermenéutica, y la espiritualidad en el contexto latinoamericano. En la primera parte, se discute la Biblia como un legado cultural y espiritual, enfatizando su importancia en la vida cotidiana y su capacidad para influir en la cultura popular. Se analizan los géneros literarios presentes en la Biblia y su utilidad para la lectura, destacando la poesía y su papel en la expresión de la experiencia humana. La segunda parte se centra en la teología latinoamericana, abordando temas como la dignidad de las mujeres y la necesidad de una espiritualidad que responda a las luchas sociales. En la tercera parte, se examina la historia del protestantismo en México y su relación con la identidad cultural. Finalmente, se reflexiona sobre la lectura comunitaria de la Biblia y su papel en la formación de una conciencia crítica y profética en la sociedad actual. La utilidad del contenido radica en su capacidad para ofrecer herramientas teológicas y literarias que fomenten una lectura crítica y comprometida de la Biblia en el contexto contemporáneo. Los cinco temas destacados incluyen: la importancia de la literatura bíblica, la relación entre fe y cultura, la dignidad de las mujeres en la teología, la historia del protestantismo en México, y la lectura comunitaria de la Biblia como acto de resistencia.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: