
Teología desde el lugar del pobre
El texto de Leonardo Boff, «Teología desde el lugar del pobre», aborda la teología de la liberación desde la perspectiva de los pobres, enfatizando la necesidad de una recepción creativa del Concilio Vaticano II. Boff argumenta que la teología debe ser una reflexión desde el lugar de los oprimidos, destacando que los pobres no son solo víctimas, sino agentes de su propia liberación. La obra se estructura en varios capítulos que analizan la misión de la Iglesia en América Latina, la importancia de la opción preferencial por los pobres, y la defensa de los derechos humanos.
UTILIDAD DEL CONTENIDO
Radica en su capacidad para inspirar a la Iglesia a comprometerse con la justicia social y la liberación integral de los pobres, promoviendo una praxis que integre la fe con la acción social.
CINCO TEMAS DESTACADOS
- La Teología de la Liberación como respuesta a la opresión.
- La misión de la Iglesia como Buen Samaritano.
- La opción preferencial por los pobres.
- La defensa de los derechos humanos.
- La importancia de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) en la transformación social.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: