
Ventanas de esperanza: Problemas filosóficos, teológicos y culturales derivados del orden social pospandemia
Este documento, coordinado por Ramiro A. Gómez Arzapalo Dorantes, aborda los problemas filosóficos, teológicos y culturales que han surgido en el contexto de la pospandemia. Se presenta una serie de ensayos que exploran cómo la pandemia ha impactado la vida social, política, económica y espiritual. La introducción destaca la necesidad de reflexionar sobre la nueva normalidad y cómo la pandemia ha revelado desigualdades y vulnerabilidades en la sociedad. Se discuten temas como la incertidumbre, la fe, la esperanza y la importancia de la caridad en tiempos de crisis. Los autores analizan la relación entre la pandemia y la justicia social, enfatizando la responsabilidad ética hacia los más vulnerables. Se presentan reflexiones sobre la compasión, la verdad, la misión de la Iglesia y el papel de la educación en la reconstrucción social. Utilidad del contenido: Este documento es valioso para académicos, teólogos y profesionales interesados en entender las implicaciones de la pandemia en la sociedad contemporánea, ofreciendo perspectivas interdisciplinarias que pueden guiar acciones futuras. Cinco temas destacados: 1. Impacto de la pandemia en la justicia social. 2. La relación entre fe y esperanza en tiempos de crisis. 3. La importancia de la compasión y la caridad. 4. Reflexiones filosóficas sobre la incertidumbre. 5. El papel de la educación en la reconstrucción post-pandemia.
Ficha documental
- Autoria:
- Editorial:
- Año de publicación:
- Tipo de publicación:
- Formato: