La Biblia, manual de cabecera de judíos y cristianos, interpreta de forma religiosa el despliegue de la historia. Ciertamente, ella supone que hay Dios, pero no empieza explicando su esencia, sino describiendo su acción creadora en la historia de la familia humana, a partir de Adán y Eva, con sus hijos y herederos (Gn 1-4), a quienes sitúa ante una opción dramática, como ella misma indica en un pasaje clave del Deuteronomio: «Hoy pongo ante vosotros la vida y el bien, la muerte y el mal» (cf. Dt 30,15).
Autor
Xabier Pikaza
Editorial
Verbo Divino
Fecha de publicación original
2014
Número de edición
No lo menciona
Tipo del contenido
Libro Electrónico
Formato del contenido:
Aunque existen otros atlas, casi todos están hechos por eruditos para uso de otros eruditos. Proporcionan una necesaria y valiosa información y por ello se han ganado su puesto en las bibliotecas especializadas o en las bibliografías, como la que ofremos en la pagina 244. En cambio, la presente obra obra ha sido elaborada pensando especialmente en el lector medio. Se basa en la documentación mas reciente y han intervenido en ella renombrados eruditos y teólogos, y ha sido constante preocupación de los editores creara una obra tan asequible y clara como exacta y actualizada. EL ATLAS DE LA BIBLIA sirve para explicar, dilucidar y ampliar lo que está dicho en la Biblia, pero que no siempre resulta fácil de comprender , y ha sido ideado de manera que pueda leerse de principio a fin como un libro de relatos, o bien utilizarse como una obra de consulta y útil complemento de la Biblia. Antes de que hablemos de los mapas, conviene ofrecer al lector una introducción al mundo bíblico y exponerle las peculiaridades de Tierra Santa. Los antiguos Pueblos de Mesopotamia y Egipto dejaron numerosos testimonios gráficos de su manera de vestir, basándose en esas fuentes, un dibujante ha realizado para nosotros una serie de ilustraciones que retratan a la gente que poblaba el mundo bíblico.
Los estudios bíblicos han avanzado enormemente en los últimos años. Pero muchas de esas investigaciones duermen en libros densos, voluminosos y de difícil acceso para el común de los lectores. ¿Quién era la serpiente del Paraíso? Intenta poner al alcance de todos algunas de esas nuevas conclusiones, con el fin de tender un puente entre la difícil erudición de los exegetas y el común de los lectores, acercando de forma fácilmente comprensible los arduos estudios de aquellos. Se propone, así, colaborar con la marcha del pueblo de Dios hacia una comprensión más plena de la Palabra de Dios de la que hablaba Jesús en el evangelio de Juan cuando decía que aún no tenemos la verdad total y que el Espíritu Santo nos ira llevando poco a poco hacia ella, (Jn 16,13)
Este documento, intenta describir al Dios de Jesús de diversas formas que en que puede percibirse a través de la historia de la humanidad.
Este es un texto que nos invita a analizar y a reflexionar acerca de las migraciones y desplazamientos de un gran numero de personas que viajan de un lugar a otro día a día en busca de mejores condiciones de vida y esperanza por razones, económicas, políticas y raciales a causa de la violencia y guerras.
Para los emigrantes aparecen muchos problemas cuando llegan a una nueva tierra: el idioma, la documentación, el choque cultural religioso y otros. En la mayoría de los emigrantes pesa una gran angustia constante ya que tiene que trabajar mucho para asegurar la supervivencia, además se enfrentan al rostro perverso de la explotación, exclusión y muerte.
Hola amigos/as. Queremos compartir con ustedes algunos pasos que hemos caminado. Senderos abiertos en el diálogo-alianza de Amor con el Buen Padre Dios, en el seno de la vida de nuestras Comunidades Eclesiales de Base. Diálogo que tuvo su detonador en la Palabra escrita de Dios y se nos hizo relato comprometido en la historia.
Con la Biblia en las manos morenas del Pueblo, con los ojos bien abiertos para abrazar la realidad, con los corazones tejiendo comunidades entre empobrecidos, fuimos haciendo memoria de las primeras comunidades cristianas para entender y seguir mejor a Jesús de Nazaret y su proyecto del Reino. Probablemente en el seguimiento de Jesús, como animadores/as de Comunidades habrán recorrido estos caminos y muchos más. En ese caso las siguientes líneas serán un buen motivo para retomar dinamismo y contagiar esperanza. El hoy sufriente de nuestra América Latina y el Caribe reclama nuevas lecturas, nuevos compromisos, con nuevos lugares desde donde mirar, con nuevos sujetos con quienes vislumbrar la urgencia, la utopía del Reino.
Este folleto formativo e informativo es importante porque nos invita a reflexionar sobre la destrucción del planeta como nuestra casa común, es decir que nos estamos destruyendo a nosotros mismos. Las tentaciones son grandes de servir a “otros dioses” e ídolos de pacotilla: todo un sistema de publicidad está bien organizado para engañarnos. Todo cambia muy rápidamente y se pierden las referencias y los criterios.
Se nos invita a pensar y reaccionar como construir un mundo mejor. Así construimos un futuro mejor.