Fondo

Mostrando artículos por etiqueta: Jesús

Los discípulos de Jesús estamos llamados a seguir su misma senda, hacer sus mismas opciones, tener sus mismos amigos, pisar sus mismas huellas ¡Y quién mejor que el evangelista Marcos para señalarnos la ruta que nos conduce al encuentro con Jesús, el Cristo, ¡el Hijo de Dios!
Autor
Centro Bíblico Verbo Divino
Editorial
Centro Bíblico Verbo Divino, Quito (Ecuador)
Fecha de publicación original
No lo menciona
Número de edición 
No la menciona
Tipo del contenido
Libro electrónico
Formato del contenido:
PDF
Acerca de Jesús no se puede presuponer nada. Se invita al lector a que adopte una perspectiva seria y honrada sobre un hombre que vivió en la Palestina del siglo I, y a que trate de verle con los ojos con que le vieron sus contemporáneos
Autor
Albert Nolan
Editorial
SAL TERRAE
Fecha de publicación original
1976
Número de edición 
3ra
Tipo del contenido
Libro electrónico
Formato del contenido:
PDF

Se han multiplicado los ensayos producidos por teólogos aficionados a la poesía y por poetas aficionados a la teología. sin embargo, un cambio así, en un terreno tan importante, ocultaba un verdadero peligro: ¿acaso era inevitable que la investigación científica abandonara una tarea que, de hecho, le incumbe, tarea ciertamente difícil pero también prometedora, o que se refugiara en el círculo solamente reservado a los profesionales?

Autor
GÜNTHER BORNKAMM

Editorial
Sígueme

Fecha de publicación original
1975

Número de edición
No lo menciona

Tipo del contenido
Libro PDF

Formato del contenido:
PDF

Descarga el material


 

Con mucha frecuencia, después de cursillos, conferencias y encuentros, los que nos dedicamos al estudio de la Biblia escuchamos una queja que se formula más o menos así: ¿cómo es que todo esto no nos lo habían dicho antes? Esta queja tiene a veces un matiz más sutil; ¿es que resulta que ahora hemos descubierto algo que no se había descubierto en los casi dos mil años que llevamos de cristianismo?

Autor
Josep Oriol Tuñi

Editorial
Sal Terrae

Fecha de publicación original
1988

Número de edición
No la menciona

Tipo del contenido
Libro electrónico

Formato del contenido:
PDF

Descarga el material


 

El sueño de Galilea entretanto, sigue siendo de las más ilegitimas desafiadora actualidad evangélica. Hay que volver a Galilea siempre, como el Resucitado pidió. Y seguir, como el, con él, llevados por el Espíritu.

Autor
Carlos Bravo Gallardo, S.J.

Editorial
Sal Terrae

Fecha de publicación original
1986

Número de edición
2da

Tipo del contenido
Libro Electrónico

Formato del contenido:
PDF

Descarga el material


 

¿Quién fue Jesús? ¿Qué secreto se encierra en este galileo fascinante, nacido hace dos mil años en una aldea insignificante del Imperio romano y ejecutado como un malhechor cerca de una vieja cantera, en las afueras de Jerusalén, cuando rondaba los treinta años? ¿Quién fue este hombre que ha marcado decisivamente la religión, la cultura y el arte de Occidente hasta imponer incluso su calendario? Probablemente nadie ha tenido un poder tan grande sobre los corazones; nadie ha expresado como él las inquietudes e interrogantes del ser humano; nadie ha despertado tantas esperanzas.

Autor
José Antonio Pagola

Editorial
PPC

Fecha de publicación original
2014

Número de edición
No la menciona

Tipo del contenido
Libro electrónico

Formato del contenido:
PDF

Descarga el material


“Una relectura en clave psicosocial del endemoniado de Gerasa” (Mc 5, 1-20)
Jesús de Nazaret asumió la cultura del entorno de Palestina en el siglo I de la presente era, marcando una diferencia con las divinidades salutíferas greco latinas, pues, sus acciones, relatadas por los evangelistas como milagros, se inspiraron en la convicción profunda del Reinado de Dios. Según la cultura semita, las enfermedades estaban asociadas a la demonología;Autor
 
JOHN FREDDY TAMAYO CRUZ
 
Editorial
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 
ESCUELA DE TEOLOGÍA, FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
 
Fecha de publicación original
2010
 
Número de edición 
No tiene
 
Tipo del contenido
Documento word
 
Formato del contenido:
PDF
 
¿Quién fue Jesús? ¿Qué secreto se encierra en este galileo fascinante, nacido hace dos mil años en una aldea insignificante del Imperio romano y ejecutado como un malhechor cerca de una vieja cantera, en las afueras de Jerusalén, cuando rondaba los treinta años? ¿Quién fue este hombre que ha marcado decisivamente la religión, la cultura y el arte de Occidente hasta imponer incluso su calendario? Probablemente nadie ha tenido un poder tan grande sobre los corazones; nadie ha expresado como él las inquietudes e interrogantes del ser humano; nadie ha despertado tantas esperanzas. ¿Por qué su nombre no ha caído en el olvido? ¿Por qué todavía hoy, cuando las ideologías y religiones experimentan una crisis profunda, su persona y su mensaje siguen alimentando la fe de tantos millones de hombres y mujeres?
 
Autor
José Antonio Pagola.
Editorial
PPC
Fecha de publicación original
No tiene
Número de edición 
3ra
Tipo del contenido
Libro Electrónico
Formato del contenido:
PDF
 

"Había dos hombres en una ciudad, el uno era rico y el otro era pobre. El rico tenía ovejas y bueyes en gran abundancia; el pobre no tenía más que una ovejita, solo una, pequeña, que había comprado. La había criado personalmente, la ovejita había crecido junto a él y a sus hijos. Comía de su pan, bebía de su vaso, dormía junto a él. La amaba tanto como a una hija. Un día el hombre rico recibió una visita, y no queriendo matar ninguno de sus animales, robó la oveja del pobre y con elladio de comer a su visitante" (2 Samuel 12,1-4).

Hay dos episodios en la vida de Jesús que suponen un trasfondo parecido al de las bienaventuranzas. Mt 11, 2-6 y Lc 7, 18-23 refieren que Juan el Bautista desde el fondo de su prisión de Maqueronte, envió unos emisarios a Jesús para preguntarle, “Eres tu el que tenia que venir o esperamos a otro?
 
Autor 
Jacques Dupont
 
Editorial
No tiene
 
Fecha de publicación original
No tiene
 
Número de edición 
No tiene
 
Tipo del contenido
Publicación periódica: artículo en revista digital
 
Formato del contenido:
PDF
 

¿A quién puede interesar hoy ese ser histórico, humano, que se llamó Jesús de Nazaret? La pregunta parece tener una sola respuesta obvia: a los cristianos. Sin embargo, a poco que se reflexione, ese carácter obvio de la respuesta se desvanece. Percibimos, en efecto, que se basa en presupuestos que convendría calibrar mejor y que tal vez no resistirían, al menos en parte, ese examen. Por ejemplo, la pregunta supone que existe una definida continuidad entre Jesús de Nazaret y lo que hoy llamamos «cristianismo». Pero eso está ya lejos de constituir una evidencia cabal. Ningún historiador serio acepta o, por lo menos, ninguno debería aceptar a priori que exista tal continuidad o que ella dispense de presentar las correspondientes pruebas.
 
Autor: Juan Luis Segundo
Editorial: SAL TERRAE
Fecha de publicación original: 1990
Número de edición: No tiene
Tipo del contenido: Libro impreso
Formato del contenido: PDF

Publicado en 7 Reseñas
La investigación histórica sobre Jesús ha conocido diversas fases. Los discípulos de Bultmann reaccionaron contra el escepticismo de su maestro promoviendo lo que se llamó “la nueva búsqueda” del Jesús histórico (Käsemann 1954), mucho más cauta que la emprendida por el racionalismo optimista del XIX, y motivada teológicamente: se buscaba anclaje para la fe cristológica y los estudios los realizaban exégetas y en el marco de facultades de teología, fundamentalmente alemanas. Aquí hay que situar a los trabajos de Bornkamm, Conzelmann, Schürmann, Cullmann, Jeremias (con matices), etc. La gran renovación de la cristología posconciliar es muy deudora de esta exégesis sobre el Jesús histórico (Rahner, González Faus, Sobrino, Boff, Ducoq, Moltmann etc).
 
Autor: Rafael Aguirre
Editorial: No se indica
Fecha de publicación original: No se indica
Número de edición: No tiene
Tipo del contenido: Libro electrónico
Formato del contenido: PDF
 
Publicado en 1 Documentos
En los estatutos del Aula de religión adscrita al vicerrectorado de extensión universitaria de la Universidad de Málaga, se afirma que el Aula se instituye con el fin de estudiar y difundir los valores religiosos. Fiel a los principios y al espíritu pluralista que llevaron a la fundación del Aula de religión, el Aula quiso hacerse eco del V centenario del aniversario del nacimiento de Martín Lutero, el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben (Turingia), hijo del minero Hans Luther. Se organizó un ciclo de conferencias a cargo de los profesores José María Castillo y Juan Antonio Estrada de la Facultad de teología de Granada.  De esta forma el Aula de religión de la Universidad de Málaga ha querido estar presente en la conmemoración de este centenario, que no ha pasado inadvertido en los foros culturales y religiosos europeos. Quizá uno de los hitos más importantes haya sido la carta de Juan Pablo II (31 de octubre de 1983), enviada al cardenal Willebrands (L'Osservatore Romano, 4 de diciembre de 1983), en la que el papa animaba, «gracias a la distancia temporal», a comprender y presentar mejor estos procesos históricos. El papa afirmaba: «Notables personalidades e instituciones del cristianismo luterano han manifestado su intención de que la conmemoración del aniversario de Lutero sea planeada con espíritu verdaderamente ecuménico y que se haga presente en la conmemoración de modo que se promueva la unidad de los cristianos.
 
 
Autor
José M. Castillo juan A. Estrada.
 
Editorial
EDICIONES SIGÚEME-SALAMANCA, 
 
Fecha de publicación original 
1987
 
No se indica
Número de edición
 
Tipo de contenido
Libro Electrónico
 
Formato del contenido
PDF
Este libro pretende mostrar y demostrar que el centro, el eje y la clave de la espiritualidad cristiana es el seguimiento de Jesús. Pero aquí ya tropezamos con un obstáculo importante: la espiritualidad es un asunto que resulta extraño para un buen número de individuos; para otros, es una cuestión insignificante, en el sentido más literal de la palabra; y para algunos, hablar de espiritualidad es lo mismo que hablar de un problema, de algo que no está claro, porque plantea serias dificultades.
En efecto, sin temor a exagerar, se puede decir que, en el interior del cristianismo, hay grandes sectores de población que no se interesan, ni mucho ni poco, por esto de la espiritualidad. Si no se preocupan ni por ir a misa, ¿cómo se van a interesar por una cuestión más sutil y más complicada, como es el caso de la espiritualidad? Luego están los que van a misa, y hasta seguramente intentan ser buenos católicos, pero no se sienten afectados por el asunto de la espiritualidad. Estas personas generalmente piensan que la espiritualidad no les concierne y más bien creen que eso es cosa de sacerdotes, religiosos, religiosas y similares. Todo esto quiere decir que la espiritualidad no es un asunto popular, no es una cuestión que entra en las preocupaciones «normales» de la gente «normal». Si a un cristiano de a pie se le pregunta, ¿cómo va tu espiritualidad?, lo más seguro es que se sentirá desconcertado por semejante pregunta y no sabrá qué responder. 
 
 
Autor
José Marie Castillo
 
Editorial.
Ediciones Sígueme Salamanca
 
Fecha de publicación original 
1986
 
Número de edición
Octava Edición
 
Tipo de contenido
Libro Electrónico
 
Formato del contenido
PDF
Jesús predicó durante tres años en Israel hace 2000 años. Al principio anuncia que el Reino de Dios tan esperado está cerca, el Reino prometido por los profetas, un Reino de paz, amor, justicia y libertad, no organizado tanto por los hombres que tienen larga experiencia de sus fracasos y limitaciones, sino por el mismo Dios. Luego muestra el camino para pertenecer al nuevo Reino: seguir la senda de las bienaventuranzas y un cumplimiento de los mandamientos en su sentido más profundo y espiritual, es decir, como hijos de Dios. Pero la nueva doctrina queda superada con la declaración de quién es el que la proclama: Jesús se llama a sí mismo el Hijo de Dios, se hace igual a Dios, siendo verdadero hombre, y esto sólo se puede creer con fe. Los que no creen le llaman blasfemo y le atacan, los que creen descubren la misericordia de Dios, que tanto amó al mundo que le dio a su Hijo Unigénito para salvar a los hombres de una manera sorprendente y que puede parecer excesiva.
 
 
Autor
Enrique Cases
 
Editorial.
EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.
Serie: Religión
 
Fecha de publicación original 
2003
 
Número de edición
No se indica
 
Tipo de contenido
Libro Electrónico
 
Formato del contenido
PDF
Publicado en 7 Reseñas

El principal objetivo de este libro no es la fe, ni tampoco
la historia. Puede leerse (y con esta intención se ha escrito)
sin fe. Acerca de Jesús no se puede presuponer nada.
Se invita al lector a que adopte una perspectiva seria y honrada
sobre un hombre que vivió en la Palestina del siglo I,
y a que trate de verle con los ojos con que le vieron sus
contemporáneos. Mi principal interés se concreta en aquel
hombre, tal como fue antes de convertirse en objeto de la
fe cristiana.
La fe en Jesús, por consiguiente, no constituye nuestro
punto de partida; pero sí espero que sea la conclusión a la
que lleguemos. Lo cual no significa, sin embargo, que el libro
haya sido escrito con la finalidad apologética de defender la
fe cristiana. En ningún momento se intenta salvar a Jesús o
la fe cristiana. Jesús no tiene necesidad de mí, ni de nadie,
para salvarle.

 

 

Autor
Albert Nolan.
 
Editorial.
Sal terrae
 
Fecha de publicación original 
1976
 
Número de edición
1981
 
Tipo de contenido
Libro electrónico
 
Formato del contenido
PDF
 
 
Publicado en 1 Documentos
Página 1 de 2
Spanish Catalan Dutch English French Haitian Creole Italian Portuguese

Búsquedas

Documentos

Expedientes

Contáctanos



Tenayuca 350,
Col. Sta. Cruz Atoyac

Del. Benito Juárez,
C. P. 03310
México, D. F.
 

Teléfonos:
(55) 5688-6336
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Localízanos